Select Page

Foro Nacional de las cooperativas

“Las cooperativas construyen un mundo mejor”

10, 11 y 12 de Abril 2025

Lugar: Centro de convenciones, en Santa Clara del Cobre, Municipio de Salvador Escalante,
Michoacán

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Homenaje al pbro. luis ugalde monroy

Año internacional de las cooperativas

En el marco del “Año Internacional de las Cooperativas” queremos honrar la memoria del Pbro. Don Luis Ugalde Monroy, incansable promotor de cooperativas que a inicios de este 2025 partió, dejando un valioso legado y la tarea de hacer realidad la utopía que inició hace 70 años de “Ser instrumentos de redención social, con el ideal de forjar un pueblo soberano, dueño de su propio destino y en consecuencia escuelas de democracia y universidades del Pueblo, un auténtico proyecto de transformación socioeconómica.”

Nuestros organizadores

Programa

Jueves 10 de abril de 2025

Reunión en Santa Clara del Cobre, Michoacán

10:30 am

Llegada a los puntos de reunión para la visita a los proyectos productivos de Economía Social y Solidaria

a) Huertos de aguacate, cita en Tecario (Instalaciones de la Cooperativa 15 de septiembre, Av. Lázaro Cárdenas Pte. #130, colonia Centro, Tecario)

Coordina: Ma Auxilio Ornelas Quezada

b) Comunidad Cooperativa Tacámbaro “Salón los Pinos” Colonia los Pinos presentación de proyectos cooperativos y de economía social y solidaria.

Coordina: Laura Pérez Villa

c) Proyectos Taller de artesanía de cobre, Pescadores del Lago de Zirahuen, cita en Plaza de Santa Clara del Cobre.

Coordina: Herlinda Ruíz García

11:30 am

Comida en los lugares sede a cargo de los anfitriones

3:00 pm

Bienvenida e inauguración del “Foro Nacional de las Cooperativas”

Por las autoridades del municipio, del Estado y de la Federación así como los invitados distinguidos de la Iglesia.

5:45pm

Panel "La Doctrina Social de la Iglesia y su relación con el Cooperativismo"

“Homenaje al Padre Luis Ugalde Monroy” iniciador de las Cooperativas de ahorro y préstamo en México.

Panelistas:
– Obispo Juan Carlos Arcq Guzmán, Obispo de la Diócesis de Tacámbaro
– Pbro. Juan Carlos Zesati Ibargüengoytia, promotor del Cooperativismo en San Luis de la Paz
– Pbro. Carlos Alejandro Herrera Zarco, Señor Cura de la Parroquia de Zirahuen
– Pbro. Antonio Rodríguez Ortíz, Señor Cura de la Parroquia de Sta. Clara del Cobre
– Lic. Rafael Martínez Ponce
Modera:
Lic. Leoncio Tapia Cruz, colaborador de la cooperativa 11 de abril de Tacámbaro, Michoacán

6:00pm

Viernes 11 de abril de 2025

Panel 1. Hacia la construcción del derecho cooperativo

En este panel dialogaremos en torno al andamiaje jurídico necesario para el fomento de las cooperativas y economía social, que facilite cumplan su función de brindar buen vivir a cada vez más familias en diversos territorios.

Panelistas:
– Lic. Manuel Duarte Ramírez, coordinador jurídico de ALCONA
– Lic. Ernesto Prieto Gallardo, Diputado de la LXVI Legislatura
– Lic. Juan José Rojas Herrera, Académico de la Universidad Autónoma de Chapingo
– Lic, Martín Resendiz Mejía, abogado penalista y asesor de ALCONA

Moderador

9:00 a 10:30 am

Panel 2. Políticas públicas de fomento a las cooperativas

En este panel conversaremos en torno a la necesidad de contar con espacios de diálogo directo con el gobierno y los legisladores para el desarrollo de políticas públicas que detonen el crecimiento y expansión de sector social y las cooperativas abordando la diversidad y complejidad de las mismas así como el acceso a tecnologías.

Coordina: Cooperativa 15 de septiembre

Panelistas:
– Lic. Rocio Mejía Flores, Directora de Financiera para el Bienestar
– Mtra. Catalina Monreal Pérez, Directora del Instituto Nacional de la Economía Social INAES
– Lic, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de asesores de la Presidenta Claudia Sheibaun Pardo, presentación vía Zoom.
– Lic. Luis Gutiérrez Reyes, Director de Financiamiento y Apoyo, responsable del Sector Economía Social y Solidaria, en representación del Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón.

Modera:

10:45am a 12:30 pm

Panel 3. El impacto de las cooperativas en la salud holística y el bienestar

Es este panel escucharemos acerca de experiencias diversas en el cuidado de la vida en todas sus formas, la salud, el cuidado del medio ambiente, del agua y de la comunidad. Así como del apoyo y alianzas con el sector público para multiplicar estos beneficios.

Coordina: Sta Clara del Cobre

Panelistas:
– Javier Lara Zúñiga, representante de Biotiquín en Guanajuato
– Dra. Angela Fontes Carrillo del Colegio de Postgraduados
– Dr. Alejandro Molina Dueñas, Director Médico de Regene Global -Celular Madre

Coordina:   Cooperativa 15 de septiembre

 

12:40 a 2:00 pm

Receso para alimentos

2:00 - 3:00pm

Los medios de comunicación como factor de transformación en la opinión pública

Ponentes:
– Daniel Marmolejo, Periodista productor y director independiente de 4Ta. República TV

Modera:

3:00 - 3:20 pm

Ponencia Magistral

Diputado Lic. Jesús Valdés Pena, Presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados.

Agenda de la comisión que preside en favor del fomento y financiamiento de las Cooperativas en la LXVI Legislatura.

3:20 - 3:50 pm

Panel 4. Producción y consumo responsable

En este panel escucharemos importantes experiencias de producción y consumo responsable, que se enmarcan en la visión del cuidado de la vida que defienden las cooperativas, así como de experiencias y desafíos para la comercialización y consumo de estos bienes y servicios.

Panelistas:
– Francisco Javier Muñoz Muñoz, Presidente de la cooperativa Pedro Ezqueda
– Gustavo Muñoz Muñoz, Presidente de la cooperativa Peregrinos
– Luis Rogelio Lozano Flores, Gerente General de la Cooperativa Pedro Ezqueda y Peregrinos.
– Rogerio Dalló, Secretario General de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores con sede en Porto Alegre, Brasil

Modera:

3:50 - 5:00 pm

Panel 5. Las cooperativas como espacios de inclusión

En este panel dialogaremos en torno a la integración entre cooperativas, así como de experiencias cooperativas de pueblos indígenas y de la inclusión de las infancias, juventudes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables para posibilitar con ellas la construcción de un cooperativismo que satisfaga cada vez mayor diversidad de necesidades.

Panelistas:
– Patricia Izárraras Aviña, Presidenta de la Cooperativa Trabajadores de Pascual
– Víctor Manuel Velázquez Rangel, Presidente de Cooperativa Cruz Azul y del Consejo Superior del Cooperativismo  Cosucoop
– José Guadalupe Bermúdez Olivares, Presidente Unión de Cooperativas de Michoacán “Lazaro Cárdenas del Río”
– Alberto Irezabal Vilaclara, Director General del Centro Internacional de Investigación de la Economía Social y Solidaria Ibero cdmx -CIIESS IBERO cdmx
– Oscar Alejandro Aponte Díaz, Presidente de la Cooperativa Comunitaria de Servicios Multidisciplinarios OLLINI Cooperativa Comunitaria de Servicios Multidisciplinarios OLLINI
– Alfredo Desiderio Rojas Lara, Presidente de la Cooperativa LF del Centro
– Felix Sierra Álvarez, Gerente General de la Federación de Sociedades de Finanzas Populares

Modera:

5:00 - 6:30 pm

Kermes y convivencia

Expesión artística y musical

Exhibición de Lucha Libre

6:30 - 10:00 pm

Sábado 12 de abril de 2025

Panel 6. La educación como pieza clave para el desarrollo cooperativo

En este panel hablaremos de las experiencias de las propias cooperativas y sus organismos para desarrollar acciones y programas educativos y de la vinculación de estos con gobiernos y universidades, para que logren fortalecer a las cooperativas existentes y ser detonante de más y mejores experiencias de organización cooperativa.

Panelistas:
– Dr. Antonio Mendoza Hernández, Coordinador del Proyecto de una Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Alumnado de la UAM. “Un ahorro en manos del alumnado”. Red IFESS UAM.
– Roboán Rodríguez Carrera, Responsable de Formación Cooperativa en la Cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente
– Diego Guiot, México Aprendiendo, AC

Modera:

9:00 - 10:30 am

Exposición sobre los trabajos realizados por las Instituciones del Gobierno de México con respecto al Marco Legal para las cooperativas y mutuales en México.

Ponente:
– Mtra. Rocio Mejía Flores, Directora de Financiera para el Bienestar

10:30 - 11:30 am

Apertura de la Asamblea General Ordinaria de Alianza Cooperativista Nacional.

a) Acto protocolario
    – Presentación de presidium
    – Honores a la bandera
    – Oración para el inicio de la asamblea
b) Mensaje de los invitados distinguidos
c) Informe de la presidencia
d) Informe de la Coordinación Jurídica
e) Plan Estratégico
f) Acuerdos
g) Clausura

11:30 am

Quieres acampar

Tenemos un espacio para acampar. Si deseas obtener más información da clic en el siguiente boton.

Registro

Te invitamos a registrar tu participación en el siguiente link. No te pierdas la oportunidad de participar en este gran evento. 

Da clic en el boton para llenar el formulario de registro

Nuestros ponentes

Unidos por la solidaridad y justicia social

Foro Nacional de las Cooperativas

2025, Año Internacional de las cooperativas

Homenaje al Padre Luis Ugalde Monroy

“Lider moral, precursor del cooperativismo y defensor de la justicia social”

Contacto

Av. Insurgentes centro No 16, interior 3, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Teléfono: 55 5264 0282 – 477 770 9294

cel.: 477 670 1890

cg.alcona@gmail.com

Copyright © 2025 Nodess. Todos los derechos reservados